miércoles, 3 de marzo de 2010

la extravagancia del agua

  • 1 de marzo del 2010

Síntesis

Las extravagancias del agua

Introducción

Es un audio realiza do por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Habla de un estudiante que en las vacaciones de verano fue al mar, y al estar en el le surgieron unas preguntas, las cuales busco las respuestas a ellas.

Desarrollo

Cuando este personaje llamado Juan Carlos llega al mar le surgió una pregunta, ¿si el agua y la arena están expuestas a la misma temperatura del sol? ¿Por qué la arena está más caliente?

El narrador dice que este sujeto después de un tiempo regreso a la playa y sintió una inversión en los cambios de temperatura, la arena estaba fría mientras que el agua seguía tibia.

Se dice que si Juan Carlos tuviera un termómetro a la mano, y hubiera tomado la temperatura de la arena al medio día estaría entre 50 grados mientras que el agua en 20 o 25 grados en cambio en la noche la temperatura de la arena descendió, el agua continuaba en 24 grados. El llego a una conclusión que el agua es una sustancia que tarda en calentarse pero también perder calor, este personaje se pregunta ¿Por qué es tan extraña el agua?

Nos explica del porque del agua, empiezan a explicar con una breve explicación de las temperaturas de la tierra y la luna desacuerdo con la situación con el sol, cuando los rayos solares están hacia la luna tomo temperaturas muy altas, mientras que de noche la temperatura es extremadamente baja, mientras que en la tierra en el día no es tan excesiva, y en la noche no hay un gran disenso de temperatura.

Esto es a causa de que gracias al agua en el día absorbe temperatura y en la noche la expulsa poco a poco y el constante movimiento de los mares y océanos hacen que la temperatura se disperse.

Un ejemplo muy claro seria una zona desértica, en la cual tomando la explicación de la temperatura de la tierra y la luna, la falta de agua hace que el calor se conserve y se mantenga entre 50 a 54 grados en el día mientras que en la noche, como no hay agua que expulse calor, la temperatura desciende de 3 a -1 grados.

En cambio en una zona selvática, por su mayor cantidad de humedad hay una mayor absorción de calor lo k hace una temperatura más estable y en la no che solo existe una diferencia de 3 a 4 grados.

Esto sucede a causa de los puentes de hidrogeno que existen en la fórmula del agua (H2O), la cual absorbe el calor en el día, esto es inducido por los rayos del sol, y en la noche expulsa poco a poco el calor a causa del descenso de temperatura.

Conclusión

El agua no es una sola fuente de energía sino también vital para la vida humana, marina y vegetal en todo el mundo, ya k no solo es para beber sino también regula la temperatura de la tierra y de otros sitios en ella, para una mejor calidad de vida.

Equipo: 2

Integrantes:

Castañeda Cuevas Edgar Benjamín

Bautista Solís Giovani

Galindo Rios Brenda

Mendoza Jiménez María Guadalupe

Lima Diaz Rocio Guadalupe

Ana Jessica Ambrocio Lopez

Cabrera Perez Areli

Ortiz Pineda Guadalupe