viernes, 11 de junio de 2010

TERCER PARCIAL

EQUIPO: 2
GRUPO: 205

TALLER DE LECTURA Y REDACCION

TRABAJO: 15 LIBROS

INTEGRANTES:
CASTAÑEDA CUEVAS EDGAR BENJAMIN
BAUTISTA SOLIS GIOVANI
GALINDO RIOS BRENDA
MENDOZA JIMENEZ MARIA GUADALUPE
DIAZ LIMA ROCIO GUADALUPE
ANA JESSICA AMBROCIO LOPEZ
CABRERA PEREZ ARELI
ORTIZ PINEDA GUADALUPE







LIBROS
 LIBRO: Él marinero Verde
AUTOR: Annuka Angulo
Genero Narrativo (Cuento)
EDITORIAL: Corunda

 LIBRO: Novela 1894
Genero Narrativo (Novela)
AUTOR: George Orwell
EDITORIAL: Leyenda S.A

 LIBRO: Poesías Patrióticas
Genero Poético (Poesía)
AUTOR: Recopilación
EDITORIAL: Leyendas S.A

 LIBRO: Rimas y Leyendas
Genero Narrativo (Leyenda)
AUTOR: Gustavo Adolfo Bécquer
EDITORIAL: Trillas

 LIBRO: Poesía siglos XVI Y XVII
Genero Poético: (poesías)
AUTOR: Lope de Vega
EDITORIAL: Trillas


 LIBRO: Poesía Prehispánica
Genero Poético (poesía)
AUTOR: Cacamatzin De Texcoco
EDITORIAL: Trillas

 LIBRO: El lobo Estepario
Genero Narrativo (cuento)
AUTOR: Hermanni Hesse
EDITORIAL: Leyenda S.A

 LIBRO: La cosquilla
Genero Narrativo: (Cuento)
AUTOR: Eduardo Robles Boza
EDITORIAL: Trillas

 LIBRO: Los cuentos de Canterbury
Genero Narrativo (Cuento)
AUTOR: Geofrey Chaucer
EDITORIAL: Trillas

 LIBRO: Romeo y Julieta
Genero Narrativo (Novela)
AUTOR: Willian Shakespeare
EDITORIAL: Trillas



 LIBRO: Zoología Poética
Genero Poético (poesías)
AUTOR: Gabriela Olmos
EDITORIAL: Artes de México

 LIBRO: Dracula
Genero Narrativo (cuento)
AUTOR: RAM Stoker
EDITORIAL: Trillas

 LIBRO: Fábulas de E sopo
Genero Narrativo (Texto popular)
AUTOR: E sopo
EDITORIAL: Trillas

 LIBRO: Leyenda de la Inquisición
Genero Narrativo (Leyenda)
AUTOR: José Dulce
EDITORIAL: Libros del rincón

 LIBRO: Él viejo y el mar
Genero Narrativo (cuento)
AUTOR: Ernesto Hemingway
EDITORIAL: Leyenda S.A.

3 comentarios:

  1. EQUIPO: TIENEN ALGUNOS ERRORES EN GÉNEROS Y SUBGÉNEROS.
    EJEMPLO:
    LIBRO: Fábulas de E sopo
    Genero Narrativo (Texto popular)
    AUTOR: E sopo
    EDITORIAL: Trillas
    DEBE SER:
    LIBRO: FÁBULAS DE ESOPO
    AUTOR: ESOPO
    EDITORIAL: TRILLAS
    TIPO: LITERARIO
    GÉNERO: ÉPICO O NARRATIVO
    SUBGÉNERO: FÁBULA
    PROFRA. MARGARITA

    ResponderEliminar
  2. GRUPO:205
    TURNO:MATUTINO
    EQUIPO:2
    INTEGRANTES:
     Castañeda Cuevas Edgar Benjamin
     Diaz Lima Rocio Guadalupe
     Bautista Solis Giovanni
     Mendoza Jimenez Maria Guadalupe
    TEMA: Textos Recreativos de tipo Popular:
     Chiste
     Refran
     Adivinanza
     Cancion popular
     Historieta











    TEXTO RECREATIVO DE TIPO POPULAR;CHISTE
    DEFINICION:El Chiste: es una pequeña historia o una serie corta de palabras ambas con la intencion de hacernos reir al lector o al oyente.
    EJEMPLO:
    Primer acto: Un hombre robándose un trofeo.
    Segundo acto: Otro hombre robándose otro trofeo.
    Tercer acto: Otro hombre robándose otro trofeo.
    ¿Cómo se llama la obra?
    TRIUNFOS ROBADOS.


    TEXTO RECREATIVO DE TIPO POPULAR: REFRAN
    DEFINICION:E l refran : son sestencias breves, habitualmente de autor desconocido, contienen mensajes sin mucha dificultad para su comprension.
    EJEMPLO:
    A otro perro con ese hueso.
    Significado: Indica la incredulidad ante una aparente falsedad o engaño.



    TEXTO RECREATIVO DE TIPO POPULAR:ADIVINANZA
    DEFINICION:La adivinanza es:son dichos populares en los que, de una manera encubierta se describe algo para que sea adivinado.
    EJEMPLO:
    Nunca camina por tierra,
    ni vuela, ni sabe nadar,
    pero aún así siempre corre,
    sube y baja sin parar.
    R= ARAÑA

    TEXTO RECREATIVO DE TIPO POPULAR: CANCION
    DEFINICION: La cancion: es una composicion a base de versos para agregar musica y ser cantada.
    EJEMPLO:
    MÉXICO LINDO
    Voz de la guitarra mía
    Al despertar la mañana,
    Quiero cantar la alegría
    De mi tierra mexicana.

    Quiero cantar sus volcanes
    Y sus praderas y flores,
    Que son como talismanes
    Del amor de mis amores.
    México lindo y querido,
    Si muero lejos de ti,
    Que digan que estoy dormido
    Y que me traigan aquí.

    Que digan que estoy dormido
    Y que me traigan aquí.
    México lindo y querido
    Si muero lejos de ti.

    Que me entierren en la sierra,
    Al pie de los magueyales,
    Y que me cubra la tierra
    Que es cuna de hombres cabales.

    México lindo y querido,
    Si muero lejos de ti,
    Que digan que estoy dormido
    Y que me traigan aquí.

    Que digan que estoy dormido
    Y que me traigan aquí.
    México lindo y querido
    Si muero lejos de ti.
    Autor: Chucho Monge

    TEXTO RECREATIVO DE TIPO POPULAR ; HISTORIETA
    DEFINICION:La historieta; es una historia donde hay narracion realizada mediante una sucesion de imágenes dibujadas o pintadas con viñetas sobre un papel.
    EJEMPLO:

    ResponderEliminar
  3. CALIF. T. POPULARES 6.0 A:
    Castañeda Cuevas Edgar Benjamin
     Diaz Lima Rocio Guadalupe
     Bautista Solis Giovanni
     Mendoza Jimenez Maria Guadalupe
    PROFRA. MAR

    ResponderEliminar