sábado, 1 de mayo de 2010

ARTICULO DE OPINIÓN

"COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS"

Como pocos sabemos la comida chatarra o comida basura tiende a ser alta en grasa, sal y calorías y baja en fibra dietética. Esta falta de factores dietéticos pueden llevar a problemas de salud en nuestros cuerpos.
Según estudios realizados en las diferentes universidades en Febrero del 2010 se estima que el 66% de estudiantes consumen comida chatarra diariamente, el consumo diario de azúcar, grasas y otras sustancias que contribuyen al sobrepeso.
¿Sabias que la presente investigación se realizo con el propósito de saber que comemos los estudiantes en las escuelas, y además conocer si la comida chatarra tiene algo que ver con el sobrepeso?
El problema ha llegado a manos de diputados y senadores por lo cual el caso se ha evaluado y analizado, y la Secretaria de Educción Publica (SEP) dejara que la comida chatarra, panes, galletas y refrescos se sigan vendiendo en las cooperativas de las escuelas. La dependencia propone convocar a nuestros padres para elaborar a diario una "olla escolar" que provea alimentos calientes a los estudiantes dentro de la escuela; sugerir la cantidad y tipo de bebidas que debemos consumir a través de la difusión de una "jarra del bien beber" y de alimentos con un "plato del buen comer". Esto, con el propósito de revertir el grado de obesidad en nosotros y que coloca a México en el primer lugar en este problema de salud.
Funcionarios de Educación precisaron que en este momento no se puede proivir la venta de productos chatarra, refrescos y golosinas en nuestras escuelas, pero se están analizando, junto con la Secretaria de Salud, los términos legislativos y juridicos del tema en su conjunto, así como los que involucran los aspectos sanitarios y de impacto a nuestra salud.
Yo como estudiante y consumidora de ciertos alimentos pienzo que todos debemos disminuir y dejar de ingerir ciertos alimentos que provocan daños a nuestra salud.
A los padres de familia a evitar el ayuno prolongado de sus hijos, y procurar que antes de que asistan a la escuela ingieran algún alimento en casa.

"SALVEMOS NUESTRA SALUD Y EVITEMOS ENFERMEDADES"

POR: Brenda Galindo Rios
Grupo: 205
N.L: 14

2 comentarios:

  1. GALINDO RÍOS: CALIF. 9.0
    PROFRA. MARGARITA

    ResponderEliminar
  2. ALUMNOS: TODOS PUBLICARON SUS TRABAJOS DONDE QUISIERON CUANDO INSISTÍ EN QUE NO ABRIERAN ENTRADAS NUEVAS. DEBEN PONER ATENCIÓN POR FAVOR.
    CALIFICACIONES:
    CASTAÑEDA CUEVAS 6.0 NO HAY ARGUMENTOS
    CABRERA PÉREZ 6.0 NO HAY ARGUMENTOS
    DÍAZ LIMA 8.0
    PROFRA. MARGARITA

    ResponderEliminar